Jueves 22, a las 21 hs. Sala ATTP (Santa Rosa)
Grupo: La Comedia de Hacer Arte
Sinopsis
En 1921, los peones de la Patagonia se alzaron en huelga. Entonces los estancieros llamaron al embajador británico que llamó al presidente argentino que llamó al ejército.
A tiros de máuser, el ejército acabó con la huelga y con los huelguistas también. Los peones fueron arrojados a las fosas comunes abiertas en las estancias; y para la zafra siguiente no quedaba vivo nadie que supiera esquilar las ovejas.El capitán Pedro Viñas Ibarra comandó las operaciones en una de las estancias. Medio siglo después, cuando ya el capitán era coronel jubilado, Osvaldo Bayer habló con él. Escuchó la historia oficial: Ah, sí ?evocó el militar-. La estancia Anita. Aquel combate. Bayer quería saber por qué aquel combate había dejado seiscientos obreros muertos y ningún soldado muerto, ni herido, ni lastimado. Y el brazo armado del orden, amablemente explicó: el viento. Nosotros nos poníamos del lado del viento. Por eso las balas nuestras no se desviaban. Las balas de ellos, a contraviento, se perdían.
Ficha Técnico-Artística
Sobre textos de: Osvaldo Bayer
Versión: Pablo Felitti
Actuan: Ramiro Lollo, Cielo Pignatta
Diseño de vestuario: paola fernandez
Diseño de escenografía: Juan Manuel Arana, Maximiliano Arana
Realización de escenografia: Juan Manuel Arana, Maximiliano Arana
Realización de vestuario: paola fernandez
Operación técnica: Virginia I. Fdel, Lionel Nucci
Ilustrador: Juan Ángel Ceballos
Dirección: Pablo Felitti
Duración: 1:45 hora. Dirigida a jóvenes y adultos.
Contacto: contacto@comediadehacerarte.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario